Consejos De salud, Remedios caseros, perder peso comida saludable para niños y adelgazar. Un Blog Con los Mejores temas De Salud online

10 jul 2018

Estas son las 7 enfermedades que más atacan a las mujeres.

Cuando se es mujer es muy normal que las preocupaciones y los problemas nos ataquen más fuerte. Si se está casado o se tiene hijos, el estrés de todos los días aumenta y se convierte en algo que puede afectarnos física y emocionalmente.

Cuando estas afecciones comienzan solemos pasarlas a segundo plano ya que debemos preocuparnos por otras cosas o por otras personas, dejando atrás lo que nosotras podamos sentir y restándole importancia.

Estas son las 7 enfermedades que más atacan a las mujeres.

Es admirable el hecho de querer siempre preocuparse por los demás, en especial si eres mamá o llevas una familia, pero no siempre es la decisión más sana ya que si nosotras no estamos por descuido de algún síntoma que nos lleve a una enfermedad, más que ayudar, crearíamos problemas.

Por eso es importante tener en cuenta cualquier síntoma que podamos sentir durante el día y de ser posible tratarlo con un médico. En este artículo te traemos una lista de siete enfermedades que te llevará a estar más atenta a los síntomas que sientas.

ENFERMEDADES QUE SON FRECUENTES EN LAS MUJERES.

Las enfermedades pueden presentarse por distintos motivos, sin embargo, hay muchas que son propias de un género. En este caso te vamos a presentar una serie de enfermedades que como mujer te pueden afectar ya que suelen ser muy comunes entre nosotras. Acá te traemos la lista:

Sufrir de depresión:

Según estudios las mujeres son las más propensas a sufrir depresión. La presión social, el estrés de los días, el trabajo y otros factores influyen en esto. El cansancio, la falta de sueño y la tristeza son unos de los síntomas, si crees tenerla lo mejor es que busques ayuda.

Cáncer de mama:

Esta es una de las enfermedades más comunes de las mujeres, y actualmente se le unen otras como cáncer de pulmón y colorrectal. Si sabes de antecedentes de esta enfermedad en tu familia lo mejor en hacer revisiones periódicas y si no, de igual forma deberías realizarte un examen una vez por año.

Tener quistes en los ovarios:

Estos suele ser más común de lo normal, y está ligado al ciclo menstrual. Por esto debes visitar a tu ginecólogo y evitar las consecuencias de estos quistes que van desde un ciclo irregular hasta dolor fuerte.

Sufrir de migrañas:

Las migrañas son dolores de cabeza mucho más fuertes de lo normal. Suelen tener presencia cuando se está bajo mucho estrés o hasta por ciertos alimentos.

Problemas con el corazón:

Este tipo de padecimiento se le atribuyen siempre a los hombres o a las personas de mayor edad, pero el estrés, la mala alimentación, y el sedentarismo pueden llevar a sufrir problemas cardíacos. Si crees que cumples con estos malos hábitos lo mejor es que recurras a un médico.

Padecer de colon irritable: 

Tener este síntoma puede hacernos el día bastante difícil ya que debido al estreñimiento que causa puede inflamarse. También puede provocar diarrea. Se le asocia a los cambios hormonales y de alimentación, también a alteraciones emocionales.

Problemas con la tiroides:

El cambio brusco de peso, la retención de líquido y hasta la forma en que percibimos la temperatura se debe a este problema, por eso y por otras complicaciones se debe visitar un endocrino y descartar cualquier problema.

Como puedes ver son muchas las enfermedades que podemos llegar a sufrir, por eso es importante tener conocimiento de ella y no dar por sentado los síntomas que lleguemos a tener. La próxima recuerda estar atenta a tu cuerpo, él te lo agradecerá.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con tecnología de Blogger.
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información