Las infusiones diuréticas son la mejor opción para eliminar el líquido sobrante de nuestro organismo. Nos ayudan a eliminar toxinas y reducen esa hinchazón característica.
¿Por qué padecemos retención de líquidos?
- Hipertensión
- Cardiopatías
- Malos hábitos en la dieta
- Sobrepeso
- Consumir mucha sal
- Cambios hormonales
- Menopausia
- Estrés
- Problemas circulatorios
- Poco consumo de agua
Cuando el organismo detecta que hay un nivel bajo de líquidos activa un mecanismo de defensa que retiene el agua existente.
Es preciso saber que el cuerpo necesita líquidos para poder llevar a cabo sus funciones vitales. Por ello, es fundamental ofrecerle agua desde el exterior.
Por más que hayas leído miles de veces eso de que “hay que beber 2 litros de agua al día” y te haya parecido una exageración, no lo es. En absoluto.
Cuando existe la retención de líquidos es probable que detrás de ella se esconda algo más grave o a lo que haya que prestar atención. No dudes en consultar al médico, y procura cortar con los hábitos poco saludables.
Los mejores tips para evitar la retención de líquidos
- Manos
- Piernas
- Tobillos
- Pies
Para poder evitar este problema, que no es solo una cuestión de estética sino, sobre todo, de salud, es preciso que lleves una vida más sana.
Presta atención a los siguientes consejos:
Aumenta la ingesta de alimentos que contengan agua
Incluye en tu dieta verduras y frutas, como la naranja, la manzana, la pera, el melocotón o los arándanos, que, además, son ricas en vitaminas y antioxidantes.
Realiza actividades físicas que te ayuden a mejorar la circulación
Para favorecer el flujo de la sangre en las extremidades inferiores puedes practicar algún deporte, como andar en bicicleta, o simplemente bailar o caminar.
Bebe 8 vasos de agua por día
Ya sabemos que son imprescindibles para que nuestro organismo funcione correctamente (los tan conocidos “2 litros diarios”).
Reduce el consumo de sal
Si te cuesta mucho esto, puedes optar por condimentar con sal marina o sal del Himalaya (sal rosa). También se aconseja usar hierbas aromáticas, zumo de limón y vinagre para sustituir la sal.
Puedes ir ingiriendo cada vez menos sal y no llevar el salero a la mesa para evitar la tentación.
No consumas alimentos procesados
Evita también los que ya están preparados porque suelen tener mucha sal “camuflada” entre sus ingredientes. Por ejemplo, los empanados, los embutidos y la comida chatarra.
Añade a tu dieta diaria una buena cantidad de proteínas
Descansa entre 7 y 8 horas al día
Plantas para evitar la retención de líquidos
Diente de león
Cola de caballo
Té verde

0 comentarios:
Publicar un comentario